Historia La Plaza
La Plaza

El comienzo de la existencia de Fuenteheridos como lugar habitado, tuvo lugar a finales del siglo XIII, al aprovechar los repobladores de la Sierra el magnífico manantial, con buenas vegas en sus proximidades, para construir una red de regadíos que les permitió trasplantar muchos de sus cultivos norteños a estas tierras. A consecuencia de ello, la Fuente dio también su nombre al pueblo, Fonte de los Feridos, en lenguaje gallego-leonés de los primeros repobladores, hasta derivar en Fuente-Heridos y, posteriormente, Fuenteheridos.

Por razones no bien conocidas históricamente, correspondió a León y no a Castilla, repoblar y poner en marcha los territorios conquistados en la franja oeste de Andalucía, tras el Repartimiento de Sevilla, a raíz de su conquista por Fernando III, y su organización por Alfonso X “El Sabio”, hijo y sucesor, entre la Orden del Temple (radicada en Bembibre-León) y la Orden de Santiago (radicada en el Priorato de San Marcos de León) y una abrumadora mayoría de caballeros leoneses.

Historia Lavadero
Lavadero

En este Repartimiento, la Sierra de Aracena quedó formando parte del alfoz o distrito de Sevilla, cuando esta ciudad estaba cuajada de parroquias o “collaciones” leonesas (Santa Marína, Rocamador y otras). Con estas repoblaciones nos llegaron, por difusión, los restos del antiguo dialecto leonés. Fuenteheridos fue tierra de realengo, directamente administrada por Sevilla, sin intervención señorial de ningún tipo. El rey era pues el soberano titular de nuestro pueblo, aunque estuviera bajo jurisdicción, más nominal que efectiva, y como aldea de Galaroza, sometido a D. Fadrique(1559-1621), al Conde-Duque de Olivares, en unión de Aracena(1621-1645) y al Marqués de Astorga (1645-1716), en esta última fecha quedó separada de la jurisdicción de Galaroza, como villa realenga, apareciendo en documentos del Archivo general de Simancas de 1752, definida como “Fuente Heridos la Real, que es realenga y en sí tiene la jurisdicción y confirmación de justicias”.

Historia Pilar y Fuente
Pilar y Fuentes

El historiador, D. Rodolfo Recio, tras sus investigaciones, nos proporciona la explicación del origen del nombre de nuestro pueblo. La palabra Fonte es un ablativo latino de la voz castellana, fuente. Ferido significó primitivamente en El Bierzo, “turno de riego”, el tiempo que el agua está regando una parcela determinada, y de este mismo modo, se sigue empleando, aún, en varias zonas de dicha región. De ahí, Fuente de los Feridos( Fuente de los turnos de riego)/ Fuente Heridos/ Fuenteheridos

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

Últimas Noticias