Sendero de los tres términos

Salimos de Fuenteheridos por la Plaza El Coso al norte direc. La iglesia, desde la puerta principal sale una calle al oeste que va hacia el cementerio, de ahí a la ctra. del Castaño del Robledo, una vez allí, sale un camino al noroeste hacia Galaroza por donde volveremos, nosotros por la indicación de Castaño Robledo, Alájar, Santana, subiendo un poco al oeste y después al sur, es el Camino Real de las Minas GR-47, a media loma comenzamos a ver abajo al norte, el pueblo de Fuenteheridos (foto-1), seguimos subiendo por el castañar hasta llegar a Puerto Ciervo, desde aquí al sureste se divisa el Cerro Castaño 962 m. monte más alto de la ;Sierra de Aracena, ahora comenzamos a bajar hasta el valle de La Urralera, precioso con sus castaños de gran diámetro y antiquísimos, (foto-2), llegamos a un cruce que al este iría a la ctra. de Alájar, nosotros al suroeste seguimos por el castañar (este camino es el único de mediano recorrido que siempre va por el castañar), pasamos Los Tojales (foto-3) y ya vamos subiendo suave hasta la Fuente del Nogal, ahora llegamos a otro cruce donde al sur sigue el Camino Real de la Minas hacia Alájar, nosotros al noroeste por el Sendero Rodeo Cerro Castaño este.  A 5 km. de sendero (1,5 km. desde el último cruce) cruzamos la ctra. del Castaño del Robledo y entramos, siempre al norte, en la pasada Alájar/Galaroza, preciosa a finales de otoño con la paleta de colores verdes y amarillo de las hojas mezcladas con el marrón de los troncos – (foto-4 y 5). Ya vamos llegando al cruce de las pasadas, la que traemos Alájar/Galaroza y la que cruza Jabugo/Fuenteheridos (hay que estar pendiente porque el camino va al oeste hacia Jabugo y de pronto una pequeña senda al sureste es la que debemos seguir( punto A de mapa), antes estaba señalizada, ahora no) ya bajamos a la Cruz del Pobre cruce de caminos, nosotros seguimos al norte hasta el cruce, con indicación, Camino viejo de Galaroza (foto-6) donde al este iremos por el Cordel de la buervas GR-41.3 siempre subiendo suave (120 m. en 4,5 km.) hasta el final de nuestro sendero, al poco la fuente de La Teja (foto-7) y después la unión con el rio Murtigas del barranco de Fuenteheridos (el rio Murtigas nace en Fuenteheridos) (foto-8); a mitad de este último tramo pasamos por un gran bosque de galería donde los helechos algunos sobrepasan el 1,80 m. de altura (foto-9), a 1,5 km. antes de llegar en Valdelamadera encontramos el barranco La Nogalera (viña la Higuera) con sus aguas ferrosas (foto-10), llegamos al punto de partida en la ctra. y bajamos a la Plaza El Coso.

 

 

Descargar track para GPS