Fuenteheridos - El Talenque - Navahermosa - Valdelama
Salimos de Fuenteheridos, Plaza El Coso al norte direc. La Iglesia, a Plaza Alta y por la calle Extremadura entramos en un carril cementado que nos lleva por el castañar a Vallemenores (foto-1) seguimos al norte y por calleja de paredes alta entre alcornoques (foto-2) llegamos al Barranco Batan, que viene de la fuente del pueblo nacimiento del rio Murtigas. Andamos 200 m. de ctra. nacional al oeste (a nuestra izquierda la maravillosa fronda de castaños foto-3) y entramos al norte en la ctra. de Navahermosa, con poco tráfico, por la que andaremos 900 m. pasaremos la cantera de mármol, ahora en desuso y al noroeste una calleja justo en una curva de 90º al noreste en la ctra., vamos con poco desnivel de nuevo por el castañar, el camino gira al oeste y en el próximo cruce de camino, señalizado vamos al noroeste por el sendero Fuenteheridos-Valdelarco, hasta llegar al Talenque, antes pasaremos por la mancha de robledal autóctono, de las pocas que quedan en la sierra, (foto-4), ya en el Talenque vamos 200 m. por ctra. al norte, sale un sendero al oeste que nos llevaría a Valdelarco, nosotros al este hacia la bonita aldea de Navahermosa, la atravesamos y en la Fuente del Rosario, seguimos por ctra. al sur hasta la pasada Valdelarco-Aracena (indicada por placa -foto-5). Existe un camino alternativo que nos llevaría por A (ver mapa) al charco Valdelacarrera donde comienzan las aguas del Rivera de Huelva y por B nos devolvería a nuestro camino. Seguimos por la pasada Valdelarco-Aracena calleja estrecha en subida con piedras (foto-7), ya en El Pocito (seguimos al este) el paisaje se mezcla entre castaños, alcornoques y también algunas grandes encinas (foto-8), llegamos a Valdelama donde ya giramos al sur por el Camino Real de las Minas GR-47 hacia Fuententeheridos (3 km.) por Navalgatos, ya de nuevo en el castañar pasamos por el barranco La Caná (foto-9), El Zurrador, El Palomar y cruzaremos la ctra. Ya en la venta El Regalo subiremos la Cuesta Mayguerra, a final de otoño toda cubierta de hojas de castaño (foto-10) y llegamos a ctra. de Fuenteheridos y entramos en el pueblo por la lieva y Paseo de los Poetas.